Si se comparan los años 2014 y 2007 (representativos del final de la crisis en los países con economías más potentes y el comienzo en todo el mundo de la caída económica y financiera, respectivamente), se aprecia que los trabajadores del ramo de la salud, administración pública, seguridad social obligatoria y educación dedicaron a sus oficios un 6,16 por ciento más de horas, pero, al mismo tiempo, las plantillas se engrosaron solo un 4,47 por ciento en número de empleados, lo cual indica que, con toda probabilidad, hubo profesionales que dedicaron más tiempo a su labor. Así se desprende de los últimos datos sobre empleo desglosados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de los que se hace eco REDACCIÓN MÉDICA, que concluye que, en el ámbito de la salud, los profesionales han compensado la crisis económica mundial por medio de más empleos tanto por cuenta propia como ajena y con más horas de trabajo.(…)
Fuentes: REDACCIÓN MÉDICA, 22-02-2016
http://www.redaccionmedica.com/noticia/el-sanitario-trabaja-un-6-mas-de-horas-por-la-crisis-94223
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.