Entre otras medidas proponer un modelo único de Carrera Profesional
Sobre las condiciones laborales se trabajará en un grupo coordinado por el representante de CESM, el doctor Salvador Galán, con el fin de analizar aspectos como condiciones de trabajo, distribución de tiempos, conciliación de la vida familiar, autonomía de gestión y retribuciones, entre otros.
Otros grupos se van a centrar en formación y desarrollo profesional, en el que se engloba carrera profesional, condiciones docentes y acreditación; en la cartera de servicios con el fin de valorar la capacidad resolutiva de la Atención Primaria y la contribución de los profesionales; o en el modelo de incapacidad temporal. Además, se ha impulsado un grupo de comunicación, que velará por la óptima difusión de los mensajes y del mantenimiento de la web, además de impulsar la participación de los profesionales en propuestas y en los actos que se organicen.
Finalmente, se habló de solicitar un encuentro con la ministra de Sanidad, Ana Mato, al objeto de poder transmitir a la Administración sanitaria la situación y necesidades actuales existentes en el primer nivel asistencial.
Un modelo de carrera profesional única
Entre las novedades, cabe destacar que el Foro de Médicos de AP tiene lista una propuesta de modelo de carrera profesional única para toda España que presentará a la secretaria general de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, en las próximas semanas.
Según ha explicado a REDACCIÓN MÉDICA el presidente de la Sociedad Española de Médicos de AP (Semergen), José Luis Llisterri, este modelo tiene como objetivo valorar los méritos profesionales de los facultativos españoles en base a criterios asistenciales, científicos, docentes e investigadores, “y no solo en los años de antigüedad”.
Fuentes: MÉDICOS Y PACIENTES, 25-06-2012; REDACCIÓN MÉDICA, 25-06-2012
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.