El Sindicato Médico de Galicia (CESM-Galicia) destaca en un comunicado la ingeniería en el cálculo que ha llevado a cabo la Xunta para obtener los «magníficos» datos de listas de espera en hospitales publicados recientemente.
Concretamente, CESM-Galicia rebela que la Xunta no hace mención, por ejemplo, a que cada vez que un paciente decide rechazar una intervención en un hospital privado desaparece de la lista de espera; a que si un paciente ingresa a través del servicio de urgencias y se decide una intervención durante el ingreso, su espera (de días) cuenta a efectos de media en el cómputo; o a que desde que un paciente necesita una intervención hasta que se incluye en lista, pueden pasar años y ese tiempo no computa, puesto que el tiempo que pasa entre que se somete a las diferentes pruebas diagnósticas no cuenta. Y todos estos mecanismos ayudan a disminuir las listas de espera. En las consultas externas, también contribuye el que las llamadas e-consultas (a través del ordenador), cuenten como primera visita siempre, aunque la contestación sea, “que venga a consulta” esa será ya una segunda consulta o sucesiva.
Ante estos datos, CESM-Galicia concluye que no puede defender los «maquillajes» de datos, preelectorales o no, los haga quien los haga, y confirma su defensa de «una sanidad pública, con gestión pública, y dotaciones adecuadas de personal en primaria y en los hospitales. Que permita cubrir las necesidades de la población».
Fuentes: CESM-GALICIA, 26-07-2016
Con ecos en: CONSALUD.ES, 26-07-2016
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.